Encontré un artículo que recomienda libros y cuentos para abordar la adopción con tus hijos. Algunos ya hacían parte de nuestra biblioteca pero hay otros que pueden ser útiles.
Feliz Dia ! adoptando
En España en el año 2017 (último del que se tienen datos), se adoptaron 680 niños mediante adopción nacional y 531 a través de la adopción internacional. Son cifras mucho más bajas que hace años, debido a que algunos países han restringido la posibilidad de adopción para extranjeros y al avance de la gestación subrogada.
La adopción es una forma más de vivir la maternidad y la paternidad en todo su esplendor. Hay algunas circunstancias que van a ser diferentes, y conviene estar preparados.
Hay padres que deciden contar a sus hijos desde que son pequeños que fueron adoptados. Y hay otros que prefieren esperar a que los niños pregunten. En todo caso, está bien disponer de libros de apoyo para reproducir el proceso y dar voz a los sentimientos.

En familia, de A. Maxeiner y A. Kuhl (de Ed. Takatuka)
Este cuento, indicado para niños a partir de cinco años, hace un recorrido por distintos tipos de familia: aquella en la que falta uno de los padres, la que sufre un divorcio y la que tiene un hijo que fue adoptado. Distintas formas de ser familia con la moraleja de que tu propia familia es la mejor.

En familia, de A. Maxeiner y A. Kuhl (de Ed. Takatuka)
Este cuento, indicado para niños a partir de cinco años, hace un recorrido por distintos tipos de familia: aquella en la que falta uno de los padres, la que sufre un divorcio y la que tiene un hijo que fue adoptado. Distintas formas de ser familia con la moraleja de que tu propia familia es la mejor.

La mejor familia del mundo, de S. López y U. Wensell (Ed. SM)
Tener la mejor familia del mundo es el deseo que formula Carlota, una niña que espera ser adoptada y a la que una mañana despiertan con la noticia de que su sueño se ha hecho realidad. Un álbum ilustrado desde el punto de vista del niño.

Los días que nací, de A. Brignani y S. Céspedes (Ed. Babidi-bú)
Este es un cuento y un juego a la vez. ¿Se puede nacer más de una vez y no de la barriga de tu mamá? Los niños descubrirán que sí, y elegirán cómo, dónde y cuándo nacer. Un modo de fortalecer los lazos afectivos con la madre que ha adoptado.

El viaje del cordón de plata, de L. Cornejo y M. Santos (Ed. Sentir)
La autora de este cuento, psicóloga experta en adopciones, plantea una historia para acompañar a los niños adoptados entre los tres y los 12 años. El libro tiene partes para dibujar, otras con indicaciones para los padres y está escrito con un lenguaje sencillo y divertido.

Sofía y su mamá de corazón, de E. Sánchez Varela y L. Belincho (Ed. La Nube de Papel)
En este cuento-juego, destinado para niños a partir de tres años, el hilo conductor es el amor. Es lo que está presente en la relación de Sofía con su madre, que la adoptó. Presenta la relación en frases cortas y sencillas para que cualquier niño pueda comprenderlo.

¿Mamá solo hay una?, de I. Paglia y F. Cavallaro (Ed. Obelisco)
¿Cuántas maneras hay de venir al mundo? ¿Y cuántas mamás puede haber?, reflexiona este título que con ternura, humor y sencillez recorre la concepción natural, la adopción y la reproducción asistida.

Nacido del corazón, de B. Serrano y A. Serrano (Ed. Kókinos)
Lo importante no es la forma de nacer sino concebir con el corazón y dar a luz con amor. Es el mensaje de este libro en el que se hace un recorrido por todo lo que supone un «embarazo» de corazón para los padres. Una bonita forma de explicar a los hijos por qué fueron tan deseados.

Siempre, siempre te querré, de H. Kotb y S. Mason (Ed. Beascoa)
Un precioso libro a partir de cuatro años donde las imagénes dicen tanto como el texto. El amor de una madre puede comenzar mucho antes de la llegada del hijo, y es para siempre. Un cuento con mucho de poesía y sensibilidad.