Niña Scout crea un webcómic sobre hermanos adoptivos

Molly Roth de 15 años de edad siempre recordará el día en el que sus padres llevaron a casa a su pequeño hermano, Micah, desde Corea del Sur. Él lloró mucho, dice Molly. 

Ahora, Molly utiliza esas memorias como inspiración para hacer un webcómic llamado “Adoptamos a un Superhéroe” que cuenta la historia de una familia que sin saberlo adopta a un niño con superpoderes al que llama, Luke.

Luke tiene la habilidad de controlar el clima con sus emociones. Cuando Luke llora, llueve. Sus lagrimas de felicidad hacer nevar en el invierno y crean un arcoíris en el verano. El puede cambiar el rumbo de un huracán con el simple hecho de estar feliz. 

“Cuando eres pequeño tus emociones cambian mucho más y por eso pensé que sería interesante si las emociones pudieran cambiar el clima” dice Molly. 

Después de hablar con sus papás, Molly se enteró que se ha escrito mucho para ayudar a los padres adoptivos y a sus hijos con los retos de adaptarse a un nuevo ambiente, pero hay menos información disponible para ayudar a un hijo con sus sentimientos acerca de sus hermanos adoptivos. 

Los hijos que ya hacen parte de la familia pueden tener problemas acomodándose a la adopción, en especial si sus expectativas no se cumplen, dice Molly. Los hermanos adoptivos necesitan mas atención al principio lo que puede implicar resentimientos mezclados con sentimientos de culpa. 

“Adoptamos a un superhéroe” trata estos temas de una forma ligera y fácil de comprender, ayudando a los hermanos por adopción a comunicar sus sentimientos. 

“Es importante para ellos saber que esos sentimientos son válidos y que deben trabajarlos en cambio de acumularlos.” dice Molly. “Es una forma de que sepan que no están solos y que pueden crear lazos y tener buenas relaciones con sus hermanos.” 

El webcómic se publica los lunes, miércoles y viernes en www.weadoptedasuperhero.com. Un libro con todos los cómics será publicado en junio y se distribuirá en las agencias de adopción de Carolina del Norte. 

El website también cuenta con recursos para ayudar a los padres en la preparación de sus hijos cuando la familia va a crecer a través de la adopción, así como herramientas para los niños que experimentan dificultades de adaptación con sus hermanos por adopción. 

Molly a veces usa información que encuentra disponible o su propia historia. Ella dice que Luke se parece mucho a su hermano Micah. Los dos son energéticos, adoran los deportes, ver YouTube y pedir días de juego con amigos. 

Molly considera que lo importante de su proyecto es la comunicación entre hermanos por adopción, y dice, “Entre más pronto hablen con sus hijos sobre sus sentimientos, eso ayudará a reparar las relaciones y las hará más fuertes.”   

Fuente

Facebook
Adoptando

Adoptando

Dejar un Comentario

Ingrese a nuestro Newsletter

Para estar al día con toda nuestra información.